Qué cierto es lo imprevisible del futuro de la política de un país cuando entre mandar y no mandar se mueven tantísimos intereses y billones de euros de por medio. De ahí la frase: “La política hace extraños compañeros de cama”.
Lo que me llama la atención de las grandes diferencias entre antiguos dirigentes del partido en el poder y los actuales es que los que discrepan con los históricos, parece ser, como dicen, que lo que decidan será democrático porque lo van a someter a votación con los militantes del partido. Y digo yo, “¿se puede efectuar una votación sobre una cosa que es ilegal?
Porque si esto se lleva a efectos, y una mayoría de simpatizantes puede legalizar temas que sean ilegales, el futuro será una película de humor negro. Cuando un partido tenga mayoría suficiente hará lo que le venga en gana y bastará para justificarse con consultar a sus militantes. De tal forma que las leyes, y hasta la misma Constitución, pasarán a ser tebeos para el entretenimiento de los ciudadanos.
Imagen de Azmi Talib en Pixabay
Lo he debido de citar ya en algún otro rincón, pero hay una cosa que recuerdo decía mi padre: “si quieres que un niño esté llorando de continuo, dale siempre lo que te pida llorando”. Se empezó a desvestir España a base de transferir competencias como policía, sanidad, justicia, educación… y no ha servido para nada. Muy al contrario, lo que se ha provocado es la radicalización en el mundo independentista. Y prueba de que la solución no está en acceder a sus chantajes, la tenemos con los sucesos acaecidos últimamente. Se les indulta de uno de los delitos más graves que se pueden cometer contra una nación, y en lugar de agradecer el hecho, como sería lo razonable, ahora piden la amnistía, para que quede como que no ha sucedido el delito. Vamos, que el mismo gobierno que indulta el delito, ahora tiene que decir que no existió, la verdad es que es para nota. Cuánta razón tiene: “Por el interés, lo más feo hermoso es”.
A estos dirigentes dispuestos a tragar con lo que haga falta para gobernar, solo decirles que: “El deber no coincide a veces con el interés” y avisarles que es muy posible que sus amigos de gobierno apliquen el dicho: “Higos cogidos amigos idos” o el que dice: “Ya comí, ya bebí, ¿Qué diablos hago aquí?
Imagen de Oli Lynch en Pixabay
Sobre el progresismo que ven algunos en que para hablar entre españoles tengan que usarse intérpretes, solo decir que personalmente, al margen de unos cuantos puestos de trabajo improductivos que se van a crear, “no lo veo”. Más bien creo que el parlamento se va a convertir en una jaula de grillos y vamos a ser el hazmerreír de mucha gente.
Para terminar, solo un comentario sobre el precio de los combustibles, es un hecho que no dejan de subir, pero hay una cosa que me hace mucha gracia, todas las distribuidoras tienen infinidad de descuentos en función de la forma de pago o la posesión de tarjetas de cualquier tipo. Y digo yo, ¿no sería mejor poner el precio de acuerdo con unos márgenes razonables y dejarse de monsergas?
La sección "El Rincón de los Refranes" lleva publicándose en la Encomienda de forma ininterrumpida, todos los meses, desde octubre de 1996. Bajo estas líneas publicamos la primera edición.